![](https://grupo-ap.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/flash_25_anos.png)
mangueras
Mangueras de alta flexibilidad, fabricadas con compuestos de PVC, libres de cadmio. Utilizadas para riego en general. De color negro en su interior y de diversos colores en su exterior.
Ventajas
Lanzamiento: Manguera trenzada reforzada siliconada premium
Lanzamiento: Manguera trenzada reforzada estándar
Datos Técnicos
Componentes
PVC: material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80°C y se descompone sobre 140°C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama (no se quema con facilidad ni arde por sí solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado), una buena resistencia mecánica y al impacto y una elevada resistencia a la abrasión. Es un buen aislante eléctrico muy resistente a la corrosión. Es estable, inerte y de baja densidad (1,4 g/cm3).
Aplicaciones
![](https://grupo-ap.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/manguera2.jpg)
![](https://grupo-ap.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/manguera.jpg)
- Connector.
Riego en jardinería, horticultura, floricultura, viveros y más.
- Connector.
Cristal: sistemas de aire de baja presión, de vacío, de instalaciones de conducción de agua y otras sustancias quìmicas
- Connector.
Nivelación con manguera cristal
Modelos disponibles en rollo
Datos de interés
NIVEL DE MANGUERA
Al colocar agua en una Manguera Cristal y levantar sus extremos, por el fenómeno físico de vasos comunicantes, en ambos extremos el agua estará al mismo nivel. Este sistema se puede utilizar para nivelar dos puntos alejados.
Preparación
Llenar una manguera transparente con agua, dejando que desborde por uno de sus extremos, para evitar que queden burbujas de aire. Si el agua no queda al mismo nivel en los dos extremos, es posible que haya quedado aire o que la manguera esté doblada en algún sector.
«Trasladar» marcas de nivel
Tapar con los pulgares los dos extremos de la manguera y colocar un borde del agua sobre la marca de referencia y el otro en el lugar al que se quiere trasladar el nivel. Destapar los extremos y ajustar la posición de la nueva marca hasta hacer coincidir los niveles.
Medir desniveles
Desniveles entre dos puntos o más: trasladar un mismo nivel hasta esos puntos o trazar una línea para tener un nivel de referencia. Después, medir la distancia desde cada punto a ese nivel y calcular las diferencias de altura entre ellos.
Desniveles de un terreno: ir marcando en estacas colocadas cada tanto.
ENTREGA
INMEDIATA
Envíos a todo el país
VARIEDAD DE PRODUCTOS
Para optimizar la productividad
El MEJOR
PRECIO
De fábrica y sin intermediarios
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Asesoramiento técnico en línea
![](https://grupo-ap.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/icono-ahora-12.png)
PROGRAMA AHORA 12
Comercio Adherido